Comparte esto :
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Más
Buenos días Dra Herráiz. Quería felicitarla por su blog. Soy médico de familia y fundamentalmente me dedico al dolor por ser un reto: es un síntoma frecuente, diferente en cada persona y en el que tenemos posibilidad de mejorar por nuestra vocación de ayuda y los conocimientos clínicos. Soy nueva en el mundo digital de forma profesional, y mirando información publicada he llegado a su blog. Me he quedado fascinada con la sinceridad y la habilidad de comunicación que tiene. Sinceramente, me ha encantado ver la capacidad de hacer el bien a los demás con las experiencias personales y con los conocimientos para informar tan bien empleados. Estoy convencida que es además una herramienta para tí, para sentirte mejor en tu patología el ayudar a los demás con tu experiencia. Felicidades de corazón ! Un saludo
Me gustaMe gusta
Muchas gracias doctora por sus amables palabras. Tiene razón, me ayuda interactuar con personas que viven con dolor, nos entendemos muy fácilmente.
Un saludo y la animo a entrar, si todavía no lo ha hecho, en el mundo de laa blogosfera sanitaria.
Me gustaMe gusta
Hola.tengo 34 años.hace 2 me dieron la incapacidad permanente total.por fijación lumbar l4 l5 y degeneración lumbar.mi problema se a agravado. Ahora tengo síndrome metacarpiano y dolor y contusiones fuertes en cuello y dorsal. Podre pedir la absoluta. Gracias
Me gustaMe gusta
Si ha habido una agravación de la patología que ocasionó la IP total puede hacer una autopropuesta de IP Absoluta, ha de hacerla en las oficinas del INSS.
Me gustaMe gusta