ETS (Enfermedades de Transmisión sexual), protégete en verano, otoño, invierno, primavera…

Ha llegado el buen tiempo: las vacaciones, el descanso, los cambios de rutina…un tiempo para disfrutar de todo lo que no has podido hacer durante el resto del año, pero…no se ha de bajar la guardia ante las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual).

Enfermedades de Transmisión sexual

Las ETS son enfermedades producidas por distintos microorganismos que como su nombre indica, no se ven a simple vista Sigue leyendo

Atracón: ¿Has comido alguna vez por ansiedad o dolor?

Ante la impotencia, el estrés o un estado bajo de ánimo, el comer puede resultar gratificante momentáneamente.
Trastorno por atracón

Probablemente muchos de nosotros lo hemos hecho alguna vez, y no significa que tengamos un trastorno alimentario Sigue leyendo

Hipertensión de bata blanca: ¿la sufres?

Hay muchas personas que cuando se ponen delante de un profesional sanitario con bata blanca, verde o azul (estos dos últimos colores son los que se usan en quirófano), sufren el llamado Síndrome de la Bata Blanca. Su tensión, como por arte de magia, aumenta hasta valores completamente patológicos sin que en realidad presenten ninguna enfermedad que lo provoque, o bien aumenta mucho más de lo que la patología que padecen pudiera presagiar.
HTA

También se puede dar esta situación cuando el que toma la tensión es un profesional de cierto prestigio aunque no vaya vestido de “médico”, y aunque parezca mentira es más frecuente Sigue leyendo

¿Qué tengo gripe o resfriado?

Aunque muchas personas afirman haber tenido varias gripes a lo largo de su vida no siempre es así, es más, la mayoría de las veces lo único que han padecido son varios episodios de resfriado común.

Es muy fácil confundirlos porque presentan síntomas comunes y, como en los medios sociales se habla de la gripe y sus complicaciones, es lógico que ante el primer síntoma se piense en ella y no en el resfriado común.

43

En realidad, como mucho, pasaremos una gripe a lo largo de toda nuestra vida y el resto serán resfriados comunes. Sigue leyendo

Te propongo un reto: Ser celíaco por un día…

Espiga-barrada-FACE
La celiaquía es una enfermedad producida por una intolerancia a una proteína llamada gluten, que se mantiene durante toda la vida y se presenta en individuos predispuestos genéticamente.

¿Dónde podemos encontrar gluten?

• En los cereales: trigo, avena, cebada y centeno (TACC).
• Como aditivo en muchos productos (aromas, conservantes…).
• En algunos medicamentos como excipiente.
• Cuando se produce una contaminación cruzada, que es cuando un producto originariamente sin gluten se fabrica en una misma línea de producción que otro que sí lo contenga, o bien cuando se ha cocinado sin tener las precauciones necesarias; por ejemplo: freír unas patatas (alimento libre de gluten) en un aceite que previamente se ha utilizado con otro alimento que sí lo contenga. De la misma manera se puede producir la contaminación cruzada a través de los útiles de cocina (sartenes, platos, cuchillos, etc.).
• En las manos de una persona que ha estado manipulando productos con gluten. Sigue leyendo