
La celiaquía es una enfermedad producida por una intolerancia a una proteína llamada gluten, que se mantiene durante toda la vida y se presenta en individuos predispuestos genéticamente.
¿Dónde podemos encontrar gluten?
• En los cereales: trigo, avena, cebada y centeno (TACC).
• Como aditivo en muchos productos (aromas, conservantes…).
• En algunos medicamentos como excipiente.
• Cuando se produce una contaminación cruzada, que es cuando un producto originariamente sin gluten se fabrica en una misma línea de producción que otro que sí lo contenga, o bien cuando se ha cocinado sin tener las precauciones necesarias; por ejemplo: freír unas patatas (alimento libre de gluten) en un aceite que previamente se ha utilizado con otro alimento que sí lo contenga. De la misma manera se puede producir la contaminación cruzada a través de los útiles de cocina (sartenes, platos, cuchillos, etc.).
• En las manos de una persona que ha estado manipulando productos con gluten. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...