Fibromialgia, todavía una enfermedad desconocida para muchos

La fibromialgia (FM) es un problema crónico de etiología desconocida de momento. Los pacientes afectados presentan dolor musculoesquelético crónico y generalizado, no articular, una reducción del umbral del dolor y múltiples puntos con gran sensibilidad dolorosa a la presión y con una localización característica.

Fibromialgia

El dolor no puede ser explicado por la presencia de trastornos degenerativos o inflamatorios. Sigue leyendo

¿Cambia la vida familiar de un enfermo crónico?

La respuesta es SI.

No importa a qué tipo de familia pertenezcas: da igual si vives solo, con hijos, con pareja, con familiares a tu cargo…, al principio todo se desmorona.
Familia y enfermedad

Tú no eres el mismo y aunque no quieras que sea tu enfermedad la que lleve las riendas, es imposible dejarla totalmente al margen y ese hecho afecta a todas las personas que te rodean. Sigue leyendo

¿Escuchamos a nuestros pacientes?

Escuchar
Hay veces que un profesional sanitario visita a un paciente, éste le explica los síntomas que presenta y…zas, cree que ya sabe la enfermedad que padece y en ese momento pasa a centrar su atención en la confirmación de sus sospechas, dirigiendo el interrogatorio hacía la patología que hipotéticamente presenta. Sigue leyendo

¿Tienes una enfermedad crónica? ¿Y en qué fase estás?

images (17)
Cuando te diagnostican una enfermedad crónica pasas por varias etapas que pueden compararse a las del duelo por la pérdida de un ser querido, de un trabajo o de una relación de pareja.

Durante este proceso de adaptación emocional y personal, que puede afectar a las personas que nos rodean, se pasa por diferentes fases: Sigue leyendo

Cuando no tienes ayuda porque no la pides

abrazo-4790_4790
¿Por qué cuesta tanto pedir ayuda?

Cuesta, y más, cuando no estás acostumbrado a hacerlo.

El miedo a no ser atendido en tu demanda, que los que te rodean se cansen de verte siempre mal, el que se convierta para ellos en algo habitual o el que una negativa nos lleve a la decepción son algunos de los condicionantes.

En el camino que nos espera, aquéllos que sufrimos una enfermedad crónica, necesitamos vuestra ayuda. Queremos ser los mismos de antes, pero no lo somos, queremos tener voz propia y que no sea nuestra enfermedad la que hable por nosotros, pero no siempre es así. Sigue leyendo

Cuando la vida de repente te pone al otro lado

Cuando siempre has estado en uno de los lados en la relación médico- paciente y, de repente, la vida te pone al otro lado, tomas consciencia de que todo se ve diferente.

A mí me ha pasado recientemente, tengo una enfermedad crónica. A pesar de que siempre he tenido fama entre mis compañeros de “ponerme de parte del paciente”, de que mi máxima preocupación sean siempre ellos, su bienestar y no “su enfermedad” (entre otras cosas porque no los he considerado nunca “enfermos” ni he tratado sólo “enfermedades”, sino personas), me he dado cuenta de que se necesita mucho más cuando estás en ese otro lado.

Escuchar

Tal vez, cuando acabamos la carrera no sólo debiéramos hacer una especialización, quizás la mejor manera de desarrollar Sigue leyendo