¿Qué hacer cuando el dolor no te deja dormir?

Así de entrada te diría que si este es tu caso dejes de leer este post, porque estamos en la misma situación, pero sacando mi vena profesional voy a intentar buscar algunas soluciones a ver si nos sirven a los dos.
Qué hacer cuando el dolor no te deja dormir

Lo primero es no repasar las matemáticas una y otra vez para saber cuánto falta para la próxima dosis de analgésico. Sigue leyendo

Antiinflamatorio o analgésico: ¿Sabes cuál usar para el dolor?

Las enfermedades que como síntoma (ya sea único o junto a otros) presentan dolor, necesitan para su control el uso de fármacos analgésicos (“antidolor”) que pueden ser sólo eso: analgésicos o, además, pueden ser también antiinflamatorios.

Antiinflamtorio o Analgésico

Con esto ya queda claro que un analgésico tiene Sigue leyendo

Dolor: ¿cómo se mide el dolor que sentimos?

Los pacientes que sentimos dolor nos preguntamos muchas veces cómo pueden los demás saber y entender lo que nos pasa. Es imposible que otra persona empatice tanto con nosotros como para “notarlo”, más cuando generalmente nos cuesta describirlo a nosotros mismos.
Dolor ¿cómo se mide?

El dolor es una sensación personal y subjetiva que depende Sigue leyendo

Fibromialgia, todavía una enfermedad desconocida para muchos

La fibromialgia (FM) es un problema crónico de etiología desconocida de momento. Los pacientes afectados presentan dolor musculoesquelético crónico y generalizado, no articular, una reducción del umbral del dolor y múltiples puntos con gran sensibilidad dolorosa a la presión y con una localización característica.

Fibromialgia

El dolor no puede ser explicado por la presencia de trastornos degenerativos o inflamatorios. Sigue leyendo

Dolor crónico, incapacidad invisible…

images (2)
Hay varios tipos de dolor crónico y ninguno de ellos es mejor o peor que otro. Hablamos de crónico cuando persiste más de tres meses o un mes después de la resolución de una lesión.

Las personas que hemos de vivir con él sabemos lo difícil que es y lo incomprendidos que nos sentimos en muchos casos por la sociedad en general. Sigue leyendo