No, por ir descalzo no cogerás ni la gripe ni un resfriado

Ni tampoco por dormir “con el culo al aire” que es lo que decían las abuelas, y que a día de hoy todavía hay quien se lo cree.

No ir desclazo no provoca gripe ni resfriados

Tanto la gripe como los resfriados comunes están provocados por virus.

En ambos casos el contagio se produce por transmisión de una persona ya contagiada a otra, lo más frecuente es que sea a través de lo que llamamos flügge, que son esas gotitas de saliva que salen de nuestra boca al hablar, estornudar, toser…, son muy pequeñas y la mayoría de veces ni las vemos, pero siempre están ahí, por lo que si una persona resfriada habla muy cerca de ti tienes muchas probabilidades de que te contagie, aunque ni tosa ni te escupa encima.

No ir desclazo no provoca gripe ni resfriados 1

También se transmite cuando el “contagiado”, después de tocarse la boca o la nariz, pone su mano en un objeto que tú vas a acercártelo a la cara o lo vas a coger y después acercar tu mano a tu boca o nariz.

La mejor prevención para no contagiarte de cualquier enfermedad infecciosa es el lavado de manos, es importante hacerlo siempre antes y/o después de estar con una persona enferma, de comer, de ir al baño o de cambiar unos pañales, de toser o estornudar…

No ir desclazo no provoca gripe ni resfriados 3

Más importante que el hecho de llevar o no zapatos, si no quieres tener un resfriado o una gripe mejor aléjate de las personas enfermas, duerme bien, lleva una alimentación saludable, bebe agua, haz ejercicio según tus posibilidades y evita cualquier tóxico (alcohol, tabaco, cannabis …).

La mayoría de resfriados y gripes ocurren durante el invierno y la primavera, aunque pueden aparecer en cualquier época del año, de ahí que la gente asocie la palabra resfriado o gripe con el frío, pero NO, tampoco vas a contagiarte por ir poco abrigado.

Aprovecho el tema para dar unos consejos por si eres tú el que estás resfriado o griposo sobre lo que debes hacer para no ir contagiando a los demás:

No ir desclazo no provoca gripe ni resfriados 2

  • Intenta quedarte en casa mientras estás enfermo (los contagios se producen desde 24-48 horas antes de presentar síntomas hasta que éstos han remitido, dependiendo del virus que lo provoque).
  • Evita el contacto directo con el resto de personas, puedes estar unos días sin dar abrazos ni besos ni saludar dando la mano, que no pasará nada
  • Aléjate de la gente cuando estornudes o tosas.

Abrígate que te vas a resfriar

  • Usa pañuelos de papel desechables (quiere decir que se usan sólo 1 vez, no vale guardarlos en los bolsillos para reutilizarlos) tanto al toser y estornudar, como para limpiarte las secreciones de nariz y ojos (importante no limpiar nunca los después de haberse limpiado la nariz, en caso de tener sólo un pañuelo se ha de hacer al revés: primero los ojos y después la nariz y así evitarás añadir una conjuntivitis a tu gripe o resfriado)
  • Si no tienes un pañuelo desechable cerca usa la parte superior de la manga o el brazo…siempre es mejor que nuestros gérmenes acaben en nuestro antebrazo que en nuestras manos.
  • Ya hemos comentado que se deben lavar las manos después de toser y/o estornudar, y también pueden servir las toallitas desinfectantes que se encuentran ahora prácticamente en cualquier tienda.
  • Limpiar y desinfectar cualquier superficie y los objetos que tocamos habitualmente, incluidos los pomos de las puertas es también interesante hacerlo.
  • No compartas tu vaso o tus cubiertos con otras personas.
  • Lava tu ropa con frecuencia o tendrás una bufanda que será como un laboratorio toda llena de virus.
  • Mantén ventilada la casa, es mejor dejar una ventana abierta cuando una persona está resfriada que mantener la casa cerrada a cal y canto para que los virus vayan multiplicándose sin que haya un final y “saltando” de una persona a otra pasándoselo en grande.

No ir desclazo no provoca gripe ni resfriados 4

Después de estas palabras, espero haberte dejado claro que es totalmente imposible que a través de los pies, o de otra zona de la piel intacta, contraigas un resfriado o una gripe, por lo que ya puedes dejar que tus hijos o tu pareja caminen descalzos por su casa si es lo que les apetece hacer…, o salgan a la calle menos abrigados de lo que a ti te parece correcto!!

¿Las Fiestas Navideñas son igual para los que vivimos con dolor??

En varios grupos en los que personas con problemas similares, compartimos nuestras inquietudes, se ha hablado estos días de lo que significan las “Fiestas Navideñas” para los que vivimos con enfermedades que se acompañan de dolor crónico.

Muchos pacientes sienten que no son entendidos por sus familiares, amigos, compañeros de trabajo (los que todavía pueden trabajar)…, no es mi caso, en general me siento bastante comprendida.

Fiestas Navidad enfermedad dolor-

 

Pero qué pasa si no me apetece en absoluto celebrar unas Fiestas, o un cumpleaños, o una despedida de soltera, o…lo que sea…y prefiero seguir con mi rutina habitual??

Ahí puede que la comprensión de los demás brille por su ausencia Sigue leyendo

Qué si, que nos toca vacunar contra la gripe otra vez!!

Como cada año, a partir de la 3ª semana de Octubre se inicia en nuestro país la vacunación contra la gripe.

La gripe es una enfermedad vírica, que no responde a los antibióticos y cuyo tratamiento es sintomático.

Vacuna Gripe 2018

Se caracteriza por presentar fiebre por encima de los 39ºC, escalofríos, cefalea, tos, rinorrea, faringitis, mal estado general, dolor articular…, se puede confundir con un resfriado banal, que es mucho más frecuente padecerlo, que no está provocado por el virus de la gripe, cuyos síntomas son mucho más suaves y presentan menos complicaciones. Sigue leyendo

¡Abrígate que te vas a resfriar!…pues va a ser que no

Cada año cuando llegan estas fechas se repite la misma pregunta: ¿Si me quito el abrigo porque estoy sudando me resfriaré?
Abrígate que te vas a resfriar

Y la respuesta sigue sin variar después de los años: NO
Sigue leyendo

¿Qué hacer cuando el dolor no te deja dormir?

Así de entrada te diría que si este es tu caso dejes de leer este post, porque estamos en la misma situación, pero sacando mi vena profesional voy a intentar buscar algunas soluciones a ver si nos sirven a los dos.
Qué hacer cuando el dolor no te deja dormir

Lo primero es no repasar las matemáticas una y otra vez para saber cuánto falta para la próxima dosis de analgésico. Sigue leyendo

Medicinas alternativas (Pseudociencias) y mi ética médica

Medicina alternativa y mi ética médica
Cuando nos diagnostican una enfermedad crónica para la que no hay un tratamiento curativo, sino sólo tratamientos paliativos (que ayudan a tratar los síntomas que presentamos), las personas que nos quieren Sigue leyendo

Un año más insisto en la vacunación contra la gripe

La gripe la provoca un virus que, como todos, son resistentes a los antibióticos, así que lo único que podemos hacer es intentar prevenirla y, si resulta que a pesar de ello nos contagiamos, tratar los síntomas que aparecen y esperar a que nuestro organismo sea el que gane la batalla.
Vacunación antigripal

Medidas higiénicas Sigue leyendo

Comer sin gluten sin ser celíaco o intolerante: NO lo hagas

El gluten es una proteína que forma parte de los cereales (trigo, avena, cebada y centeno), a la que muchas personas presentamos una intolerancia, los celíacos, y a la que otras son alérgicas, en estos casos no puede estar presente en nuestra dieta.
Comer sin gluten

No hay ninguna evidencia científica que demuestre que una persona sana Sigue leyendo

Droga Caníbal: ¡Todo lo que quieres saber sobre ella!

No me gusta, ni me ha gustado nunca, hablar sobre drogas, no vaya a ser que por ello algún “iluminado” intente comprobar sus efectos, pero mi hija me pidió que buscara información sobre la droga que últimamente ha impactado en las noticias y aquí me tenéis escribiendo sobre ella.
Droga caníbal, Sales de Baño

La famosa (en estos momentos) droga caníbal es un estimulante del sistema nervioso muy potente. Pertenece al grupo Sigue leyendo

Picaduras de insecto: ¿Por qué a mí?

Mira, permíteme que te diga que simplemente porque estabas en el lugar y momento adecuado, así de fácil, sin más.
Picaduras de insecto

Si bien parece, según algunos estudios publicados, que tienen en cuenta el dióxido de carbono Sigue leyendo

Dieta para adelgazar: ¡Milagro, milagro!

Llega el buen tiempo y, como cada año, muchas personas deciden buscar una de esas dietas que se autodenominan milagrosas para conseguir rebajar los kilos que tan arduamente han sembrado durante el invierno.
Dieta milagrosa

Lo primero que debes pensar es si realmente necesitas hacer una dieta Sigue leyendo

Dona una parte de ti, dona sangre

Se acaba el año y en estas épocas muchas personas se hacen buenos propósitos para el nuevo que comienza; tal vez se te haya ocurrido pensar qué podrías hacer para ayudar a los demás, pues aquí tienes un ejemplo:

Si eres mayor de 18 años, pesas más de 50 kilos y tu estado de salud es bueno, puedes donar un poco de tu sangre para alguien que lo necesite.

Dona sangre,parte de ti
La donación la podrás repetir cada dos meses, con un máximo de cuatro veces al año si eres hombre y tres si eres mujer. Sigue leyendo

¡Se está ahogando!, pues…hazle un Heimlich

Ahogo
Los atragantamientos se producen porque un cuerpo extraño obstruye el tracto respiratorio impidiendo que el aire pase a través de él.
Es una situación que produce mucha angustia tanto en quién la sufre como en el que la observa y, si no se actúa rápidamente, puede llevar a la persona a una pérdida de conocimiento y acabar en una parada cardiorespiratoria. Sigue leyendo

Vacunación antineumocócica en el adulto

vacuna3
El neumococo es un microorganismo que causa diferentes enfermedades: neumonía, meningitis, otitis, sepsis, etc., algunas de ellas graves y que en nuestro país, ha desarrollado una resistencia muy alta a los antibióticos más habituales.

En el adulto la mortalidad que provoca es 7 veces mayor que en la infancia y está relacionada directamente con la presencia de patologías previas que la persona pueda presentar. Esto hace que el riesgo de infectarse sea mayor y la evolución de la enfermedad peor. Sigue leyendo

Vacunación contra la gripe

Vacuna
Como cada mes de Octubre vuelve la campaña de vacunación contra la gripe.

Es aconsejable que los llamados grupos de riesgo, formados por enfermos crónicos, embarazadas, mayores de 65 años y todo el personal sanitario, nos vacunemos.

Hemos de tener en cuenta que la gripe la provoca un virus y los virus no responden a los antibióticos, por lo que no hay un tratamiento eficaz contra ella; sólo se tratan sus síntomas, de modo que la vacunación es la medida más importante para evitarla. Sigue leyendo